TRES PARA EL CAMINO

IDEA FIJA ( Tributo a Idea Vilariño )
Sobrevivir
al amor.
Y además
sobrevivirse.
Prevalecer
como quiera
que sea
prevalecer,
para volver
a vivirlo
( y,naturalmente
volver
a vivirlo ).
Al final,
volverse
y verse
tropezando
una
y otra vez...
Qué cosa
mas idiota
¿no?
Meiga...Lo que te queda,es con lo que recomienzas.
Montevideo-Julio de 1996
Enero de perros
correteando en la arena.
Obstinados cuervos de tu pelo,
sobrevuelan tu sonrisa.
El inequívoco idioma
con que tus manos
construyen la prodigiosa geometría
de toda caricia.
Sabemos que esa tarde
vuelve,
como una terca fotografía
vuelve ,
escalando miradas
por los contornos
de la memoria,
a la hora de la espuma,
la marea,
y el agua que quisimos tanto.
Que habrá quedado
de ese abrazo
ahora que tu ausencia
es este paseo por cubierta
en un crepúsculo
de timones rotos
Abril de 1999 / Ciudad de la Costa
SOBRE LAS AGUAS
Pequeñas
meciéndose en el embarcadero.
Negras aguas
del Santa Lucía
camino del Sur.
Muchachos
semidesnudos
pescando entre los juncos.
Estruendo de pájaros
rasgando la tarde
Feria de maravillas
bajo el aire azul
de este verano.
Hasta
que encuentro
tus ojos
y descubro
lo que vine
a buscar
de esta vida.
Costas del Sta Lucía / San José / Enero de 2004
53 Comments:
Echando de menos?
Es realmente precioso.
No tengo palabras..
Preciosos, te transportan allí.
Un abrazo.
He leido los tres pero el que sin duda mas me ha gustado ha sido el segundo por eso he hecho ese comentario.
Me identifico con el.
Un abrazo
me quedo con el primero: sobrevivir y prevalecer. Magna tarea. Para nada tonta, ni errada.
Me llegó mucho...me lo llevaré...
besos
Precioso.Lo de arriba,también.
Idea, una mujer de piel en llamas.
Sobrevivir, decimé como se hace para sobrevivir al desamor.
Un abrazo mezclado con poesía.
Con este equipaje el camino se hace más ligero...Preciosos los tres, pero puestos a elegir me quedo con el primero y el final del tercero "...hasta que encuentro tus ojos y descubro lo que vine a buscar de esta vida"...
Mmmm...hermoso Nestor, felicidades.
Un abrazo, imagine
"...a la hora de la espuma", cuando el mar invita pero nadie acepta, hermosa imagen.. saludos
me gusta lo de sobrevivir, prevalecer, perder todo y recomenzar... sugiere muertes relativas a lo largo de la vida absoluta.
Gracias por tu visita! La verdad, coincidimos en las ideas, que ya venía expresando desde el post anterior.
Me gustaron los post tuyos que acabo de leer.
Un abrazo!!
Hi fi:
Yo me veo inscripta en todo su post.
"Sobrevivirse" que buena palabra...
què bueno poder.
Porque quizà no se trate màs que de esto...
Tambièn hay mùsica en sus letras, mùsica que me ando llevando es estos tiempos en que parece hablar la desventura.
Besos y vuelvo, un placer
Gracias, gracias, gracias.... simplemente precioso, me dejaste sin palabras.
mil besitos.
¿La cosa más idiota? Pero la más hermosa.
Lindo lugar. Voy a volver a visitarte. =)
Los recuerdos no pesan pero están presentes. Su papel es perdurar en nosotros por alguna extraña e inexplicable razón.
Las decepciones y fracasos son inevitables y hasta cierto punto necesarias para poder volver a empezar; sobrevivir siempre tiene su gracia porque te hace ser libre de nuevo. Que buen poema Nestor.
De los otros poemas destacaria que lo cierto es que siempre hay lugares que pasan a formar parte de tu vida, y cuando menos te lo esperas vuelven a ti.
Aún no se que va a ser lo próximo que escriba en mi blog, pero te enviaré una pequeña lista que preparé; si hay alguien que te gustaria que saliera, no dudes en decirmelo.
Un abrazo Nestor, y hasta pronto.
Markus
Para levantarse hay que caer... al caer aprendemos... al iniciar de nuevo se llega mas lejos...
Abracitos tiernos y gracias por tu visita...
A mí me gustaría saber como se sobrevive al sobrevivir, o es una pregunta idiota?
Me llevaría las tres al camino, sin timones rotos...
Saludossssssss, Nestor trifásico hoy
Jo, Marga,no es una pregunta idiota.A mi me gustaría saber lo mismo.Saludos, Néstor, Marga y demás peña.
HOLA NESTOR
ME GUSTÓ EL PRIMERO
SOBREVIVIR Y SOBREVIVIRSE ,
A ESE AMOR ,
PREVALECER Y VOLVER A INTENTARLO ,
ME PARECE QUE NO ES PARA NADA IDIOTA ..
ES DE VALIENTE .
UN ABRAZO Y BUEN FIN DE SEMANA
ADAL
SHALOM
Un tripode genial. Mucho sentimiento.
Abrazos.-
ideas fijas como fotos, como recuerdos ke vuelven ladrando en la noche interna de los días...
lindos lugares los ke muestras.
Hermoso post, HI Fi, de inicio a fin.
Es un gusto leerte.
Felicidades.
Me encantó quedarme en una idea fija.
Un placer tu casa.
Besos en el camino.
Yo me quedaré con todo eso que hace que piense y escriba. La nostalgia me alimenta igual que la dulce flor que a veces me acompaña.
Abrazos.
Volverá esta tarde muchas veces
y, otra vez ,pensaré : ¿le escribo?
En todas esas tardes calurosas , identicas a ésta, golpearé las letras del teclado hasta componer esta torpe respuesta.
Sé que lo repetiré cientos de veces
y que no será posible corregir en ninguna .
Tres para elegir
con los tres me quedo.
Besitos.
Si la vida es un morir y un renacer constante...
Morir, será vivir eternamente?
Lo primero siempre lo he afirmado, pero nunca me había hecho esa pregunta hasta ahora...
Gracias! por hacerme sentir...
Ely.-
Me identifico con los tres.
Todos tienen algo de mi historia.
Desde el principio hasta el final.
Y mirar esas fotos del Santa Lucía contagia la nostalgia de cruzar el puente haciendo dedo en el peaje rumbo al oeste, y ver los juncos y a esos chicos cortando paja.
Da gusto leerte.Gracias por los post.
me ha encantado su "idea fija"
un beso
increibles texto
en la sencillez de tus palabras
logras captar la esencia de las cosas cotidianas que marcan nuestros dias, que amamos y por ellas volvemos una y otra vez...
tu palabras
encantan
"Hasta
que encuentro
tus ojos
y descubro
lo que vine
a buscar
de esta vida"
Excelente
un abrazo pa ti Nestor
Renée...
Sobrevivirse, para verse tropezar?
prevalecer, para seguir tropezando?
por ahi..podemos entender que somos los unicos que tropezamos con la misma piedra!
El segundo: definitivamente hermoso...
El tercero: me hizo recorrer el lugar... y me perdi en tu mirada..
Cariños..
Pia
El primer poema es susceptible a la crítica feroz. las situaciones que nos toca vivir son gérmenes e evolución. Aprendemos de las cosas más idiotas. De los idiotas también, así que no tenemos que menospreciar a los poetas cuando cometen idioteces. El segundo poema es especial, me gusta mucho, sobre todo las dos últimas líneas. El tercer poema es una pintura. Es bello.
Me quedo con la idea fija....fija en tantas sitios imaginados yu reales,me gustaron los versos sobre todo el tercero.
besos
menta
Nestor me gustan los tres, pero por mi situación actual me quedo esta frase para mi:
"Meiga...Lo que te queda,es con lo que recomienzas"
Gracias por tenerme en tus oraciones. Bss!
Te leí en lo de Dalia y me dio curiosidad de leerte mas -me gustó el comentaro que dejaste allí- me ha gustado tu estilo y leyéndote estaba cuando encontré esto
"Hoy murió en Los Angeles
Charles Bukowski,
nada mas que un viejo escritor
con una libreta
amarilla".
Y un nudo en la garganta me dio al leerlo así despojado de toda sensiblería y tan desnudo en toda su inmensidad.
Nada, que me ha gustado leerte.
Un beso.
Somos sobrevivientes, sin lugar a dudas, dispuestos después de todo a reencontar unas pupilas ardientes, en la siguiente esquina.
Abrazos,
Me lo recordo tu primer poema:
"EL QUE NO APRENDE NUNCA
El que no aprende nunca toca el fuego,
el que no aprende nunca da una mano,
el que no aprende nunca vuelve a andar.
El que no aprende nunca se golpea
contra una pared y con la otra
y después con la otra y con la otra
y sigue caminando.
-Raúl Gustavo Aguirre-"
Me gustan Borges, Shakespeare, Carver, Kerouac. (y Zitarrosa!!)
La verdad es que es mi primera visita y me he quedado encantada
con tu página... hermosa..
No sabria decirte cúal me ha gustado más...excelente.
Un saludo.
Foucauult (parafraseando la idea de Niezsche del eterno retorno) mencionaba: "Lo nuevo no es más que la recurrencia de lo mismo." Quizá comenzar sea volver a hacer lo mismo y viceversa, pero entre uno y otro, entre cuerpo e imagen de espejo hay un pequeño granulo de tiempo tejido de existencia, que hace una gran diferencia. Me sigue gustando tu trabajo, así que te invito a participar de un poema colectivo. Pasa por mi blog para que veas los detalles y si te atreves me dejas un comentario.
Hola, cómo estás?
He visitado tu sitio y realmente me gustó mucho. Quería decírtelo. Eres de Tacuarembó?
Saludos y mucha suerte.
Susana
todo vuele, o eso parece, supongo (y espero) que cuando vuelva seamos más listos, más adaptables o más capaces de aprovecharlo al máximo.
besitos,
Sobrevivir al desamor. Volver a amar arriesgándonos a otra posible perdida. Acumular olvidos, atesorar recuerdos.
Me quedo con el primer poema, aunque los otros dos son tambien preciosos.
Un abrazo
Me sigue encantando como plasmas las cosas con tus letras...
Un beso y mil más...
es un post que me ha transportado a muchos recuerdos y anhelos, gracias!
Hey! Yo sólo pasaba por aquí y le vine a dejar saludos. Anda a darte una vuelta al blog a ver si te gusta el post de hoy. Eso si, anda temprano, que sino no te sirve de nada la información. Cariños.
¿ ESTÁ BIÉN USTED , AMIGO ?
PASO A SALUDARLO
BUEN FIN DE SEMANA
ADAL
SHALOM
Qué bonitos....
para volver
a vivirlo
( y,naturalmente
volver
a vivirlo ).
... pues eso, esperando! :P
Besos!!!
"Prevalecer
como quiera
que sea
prevalecer,
para volver
a vivirlo"
Volví para llevarme un verso, si no te importa me quedo con este.
Abrazos.
Echando de menos..
así estamos ..estoy.
:)
...gracias por las palabras, la magia y la compañía...besos mil para tí
Al filo de la tarde me sobrevuelo, alcanzo el amor que no sobrevive, sino el amor que fallece en mis manos, esta tarde visto de negro y de ternuras...
con ganas de leer, me di una vuelta por acá: me vuelve a capturar el primero. Y toda su oda al gusto por la reincidencia.
Post a Comment
<< Home