UNA ROSA PARA DELMIRA

"Hay noches negras,negras,que llevan en la frente
una rosa de sol...
En estas noches negras y claras no se duerme"
Delmira Agustini ( 1886 / 1914 )
LA TORRE DE LA MELANCOLIA
Delmira esperará
el otoño.
Esperará
a verse
desatada en hojarascas.
Encenderá el candil
junto a su ventana ,
desandará sin huellas
el pálido sendero del ansia.
Delmira
nunca ilesa
entre abruptos filos
de palabras,
acariciará los helados
pómulos de la ausencia.
Habrá mudado
secreciones
y pasiones
y sábanas que ardieron
con su aura
impenitente.
Delmira
verá pasar las intemperies,
muda como una lágrima
con su corazón sepia
aguardando
para siempre
el estruendo
del amor.
Costas del Santa Lucía / Abril y Julio de 2006
55 Comments:
Lo que puedo decir, queda suelto, enredado entre palabras y los recuerdos. Muy hermoso
un beso
y
Me encantó el poema pero sin saber la razón se me grabó al leer el "corazón sepia", uffff, menuda imagen!
Delmira Agustini es poeta? perdona mi ignorancia es que no tengo ni idea... de ser así tendré que buscar más palabras de ella!
Comento también en este post el anterior, Los avatares del poeta, debiste colgarlo en mi ausencia... no sabría cual de los tres avatares escoger por fuertes, rotos o putos como la vida cuando se pone a contra luz... palabras francas y completas...
Cuando te pones... guauuuu! jeje. Besossssss hifi
no se quien es delimira, tendré que investigar...
bonitas palabras :)
besos
Delmira se parece un poco a mí.
Un abrazo y gracias por tus bellas palabras en mi post anterior.
bohemiamar.
Una rosa en la oscuridad... un bello cuadro en mi mente. Paso a saludar, muchas gracias por tu visita! Te estoy leyendo. Saludos!
Seguramente rodeada de cálices vacíos, Delmira te acaricia con la mirada.
Besos y recuerdos.
Es bello; Delmira se debe sentir muy mujer.
¿Nunca llevasteis dentro una estrella dormida
Que os abrasaba enteros y no daba un fulgor?...
Bellísima Delmira.Y tremendo final el suyo,a manos del que fué su marido,triste historia repetida día a día en todos los países del mundo.
La rosa que le brindas,más bella aún.Un beso.
.. " AGUARDANDO PARA SIEMPRE EL ESTRUENDO DEL AMOR .." , ME PARECE MUY BELLO .
HERMOSO POEMA .
BIÉNNN
NESTOR
TE DEJO MIS SALUDOS
ADAL
SHALOM
hay noches negras negras que me hacen soñar...
besos
Me emocionas con tu poesía.
Hermosa poesía.
Saludos.
claro-oscuros de la noche y de la propia vida
muchas delmiras rondan la casa en la noche y, a veces, en el día
gracias por ser constante en tus visitas y en tus comentarios
hoy pasé yo a verte!
Que nostalgico poema, tu pluma es digna de honor cuando retratas tan profundos sentimientos.
Gracias por compartirlos.
-----------
Nestor: respondí a tu llamado, espero lo hayas recibido.
Creo que tus palabras han gustado a todo el que las ha leído.
Nestor, me envías algo de Delmira? en la red no encuentro gran cosa y ya que te prestaste... marsago@hotmail.com
Gracias y besosssss
Delmira llora y como yo deshoja en lo invisible la palabra...
Y tal vez yo
como ella
esperaré en el tiempo
aguaceros...
Yo dejaré huella de silencios
en el amanecer
de mi pequeña muerte...
yo aguardo el estruendo del viento..
Un abrazo...
y dalmira espera al amor mientras su amor se marchita mirando a la ventana. hermosas imágenes mi amigo.
un abrazo.
Poema muy femenino, gran mérito de las mujeres cuando logran hacerlos sentir entre maternos y coquetos.
NESTOR
TE ESCRIBO DESDE ESTE BUENOS AIRES CÁLIDO CUAL UNA NOCHE DE PRIMAVERA Y ESCUCHANDO AL GRAN LEON CANTANDO : " EN EL PAÍS DE LA LIBERTAD " .
QUIERO DECIRTE GRACIAS , MUCHAS GRACIAS POR TUS PALABRAS ,
( EXAGERADAS , POR CIERTO ) .
TAMBIÉN GRACIAS POR TU LEALTAD , PALABRA TAN DESVALORIZADA EN ESTOS TIEMPOS .
TE DEJO UN SINCERO ABRAZO , TAMBIÉN LA LETRA DE LA CANCIÓN QUE ESCUCHO .
ADAL
SHALOM
Búsquenme donde se esconde el sol
donde exista una canción
Búsquenme a orillas del mar
besando la espuma y la sal
Búsquenme me encontraran
en el país de la libertad
Búsquenme me encontraran
en el país de la libertad . . . de la libertad
Búsquenme donde se detiene el viento
donde haya paz o no exista el tiempo
Donde el sol seca las lágrimas
de las nubes en las mañanas ..
con su corazón sepia
aguardando
para siempre
el estruendo
del amor
rayos esa parte si que me ha gustado!!!
Oye ya inicie el epitafio del vampiro...checa ahi para que veas de que va y ya nos ponemos de acuerdo
Ya esta en mi blog la invitacion a como se desarrolla ese colectivo...ahora falta saber quien sigue...la idea es que ellos copien lo ya escrito en un post en su blog y ahi añadan lo que su inspiracion dicte claro no escribiendo muchas lineas para no haser tan extenso lo escrito(falta de espacio claro) e informarnos para ver como se desarrolla esto...
Hermoso poema...
Me emociona y conmueve tanta pasividad en la espera...
Un beso y mil más...
"aguardando para siempre el estruendo del amor". En eso estamos hasta el día final. Abrazos.
Muchas gracias por tu visita...
Bello post.
Saludos.
Delmira estara encantada, por esa rosa y por tus letras
mil besikos guapo
Muy bello, muy hermoso poema, jaja que otro piropo puedo decir jajaj , me ha encantado regresar por este lugar , perdón por perderme yaaa?? Prometo regresar luego ;-)
Chauuu besotes y cuídate mucho.
"Muda como una lágrima" que imagen triste la llorar en silencio..
Un saludo y un abrazo
Que identificada me siento. Pero sólo esperaré hasta la primavera, porque el invierno se colude y junto con la lluvia, aumenta mi caudal de lágrimas.
Besos
Tarí
Sentido homenaje.
Gracias al post de una bloguera poetisa y al tuyo, escribí sobre el recurso literario de los oxímoros.
qgstantas estaciones vividas, otoños muchos, Delmira interpreta tan bien esa espera...que se siente hasta propia...Delmira esperara y acariciará los helados pómulos de la ausencia.
hermoso
gracias por tus bellas palabras en Sucesos, si hay muchas almas heridas...el amor a veces deja heridas, solo recordando en letras sentimientos que quedan
muchas gracias
besitos y una linda semana
un abrazo grande
besos y sueños
Ultimamente hay momentos en los que me siento como Dalmira, precioso tu poema...
Besos Nestor y gracias por seguir visitándome
Siempre que llego a tu espacio, mi corazon se estremece.
Quizas por que hace tiempo y rato me siento un poco Delmira.
Mujer de color melancolia.
Abrazo desde mi alma.
nestor, gracias por tus palabras
que bueno que tambien disfrutas de los libros, yo desde pequeño que he vivido rodeado de libros
saludos, boris
realmente bonito. saludos.
Silencios de lluvia...
Porque son tantas las noches...
Que tristeza esperar hasta el fin de tus días el amor con el corazón sepia...
Como un poema de la antiguedad, de un druida por ejemplo, a su amada.
Saludos tzarianos.
Gracias por tu colaboración
grande
va el abrazo
El color sepia es como melancolia ... siempre me ha dado esa impresion y ese sentimiento... es como el sentiemiento que senti al leer este poema.
Saludos.-
Pasé por aquí y no pude evitar quedarme enredada en tu blog. Tus poemas entonces, inunda la habitación, todo huele a ti y suena como tú, nostálgico.
Se cubrió esta habitación de amores y recuerdos. Recuerdos que tocaron incluso el alma adolescente de mi hija, la cual escurre una lágrima adolorida, de amores encubiertos en tus poemas.
Leímos juntas tu blog, reconstruimos el mundo a partir de ti mismo.
Abrazos
Delmira fue una magnífica poeta. De las verdaderas...
¿En qué comarcas estará soñando nuestros sueños y nosotros soñando su poesía?
¿Andará con Alfonsina Storni, a orillas de un mar de ojos verdes y cabellera de sal perfumada?
¿Andarán coronadas de golondrinas?
Un abrazo.
Inmenso este poema, me he quedado atrapada entre las imágenes que has encontrado para decirnos cómo es la torre de la melancolía de Delmira, creo que mi melancolía y la de ella se parecen en este día.
Besos.
Para compartir un poco de felicidad...
palabras chilenas que disparan más allá.
BAJO EL CIELO NACIDO TRAS LA LLUVIA
JORGE TEILLIER, el poeta de la lluvia
Bajo el cielo nacido tras la lluvia
escucho un leve deslizarse de remos en el agua,
mientras pienso que la felicidad
no es sino un leve deslizarse de remos en el agua.
O quizás no sea sino la luz de un pequeño barco,
esa luz que aparece y desaparece
en el oscuro oleaje de los años
lentos como una cena tras un entierro.
O la luz de una casa hallada tras la colina
cuando ya creíamos que no quedaba sino andar y andar.
O el espacio del silencio
entre mi voz y la voz de alguien
revelándome el verdadero nombre de las cosas
con sólo nombrarlas: "álamos", "tejados".
La distancia entre el tintero del cencerro
en el cuello de la oveja al amanecer
y el ruido de una puerta cerrándose tras una fiesta.
El espacio entre el grito del ave herida en el pantano,
y las alas plegadas de una mariposa
sobre la cumbre de la loma barrida por el viento.
Eso fue la felicidad:
dibujar en la escarcha figuras sin sentido
sabiendo que no durarían nada,
cortar una rama de pino
para escribir un instante nuestro nombre en la tierra
húmeda,
atrapar una plumilla de cardo
para detener la huida de toda una estación.
Así era la felicidad:
breve como como el sueño del aromo derribado,
o el baile de la solterona loca frente al espejo roto.
Pero no importa que los días felices sean breves
como el viaje de la estrella desprendida del cielo,
pues siempre podremos reunir sus recuerdos,
así como el niño castigado en el patio
encuentra guijarros para formar brillantes ejércitos.
Pues siempre podremos estar en un día que no es ayer
ni mañana,
mirando el cielo nacido tras la lluvia
y escuchando a lo lejos
un leve deslizarse de remos en el agua.
Lienzo de delicada y exquisita factura, le sigo, le leo y le envidio las letras.
Mi beso de dulce opio, el de siempre.
Ya he leído los poemas de Delmira con tranquilidad, me han entusiasmado!
Gracias muchas, nestor
Un regalo para compartir ya que me dió felicidad...
BAJO EL CIELO NACIDO TRAS LA LLUVIA
JORGE TEILLIER, el poeta de la lluvia
Bajo el cielo nacido tras la lluvia
escucho un leve deslizarse de remos en el agua,
mientras pienso que la felicidad
no es sino un leve deslizarse de remos en el agua.
O quizás no sea sino la luz de un pequeño barco,
esa luz que aparece y desaparece
en el oscuro oleaje de los años
lentos como una cena tras un entierro.
O la luz de una casa hallada tras la colina
cuando ya creíamos que no quedaba sino andar y andar.
O el espacio del silencio
entre mi voz y la voz de alguien
revelándome el verdadero nombre de las cosas
con sólo nombrarlas: "álamos", "tejados".
La distancia entre el tintero del cencerro
en el cuello de la oveja al amanecer
y el ruido de una puerta cerrándose tras una fiesta.
El espacio entre el grito del ave herida en el pantano,
y las alas plegadas de una mariposa
sobre la cumbre de la loma barrida por el viento.
Eso fue la felicidad:
dibujar en la escarcha figuras sin sentido
sabiendo que no durarían nada,
cortar una rama de pino
para escribir un instante nuestro nombre en la tierra
húmeda,
atrapar una plumilla de cardo
para detener la huida de toda una estación.
Así era la felicidad:
breve como como el sueño del aromo derribado,
o el baile de la solterona loca frente al espejo roto.
Pero no importa que los días felices sean breves
como el viaje de la estrella desprendida del cielo,
pues siempre podremos reunir sus recuerdos,
así como el niño castigado en el patio
encuentra guijarros para formar brillantes ejércitos.
Pues siempre podremos estar en un día que no es ayer
ni mañana,
mirando el cielo nacido tras la lluvia
y escuchando a lo lejos
un leve deslizarse de remos en el agua.
Saludos.
Delmira...¨Los cálices vacíos¨el único libro que me traje de Uruguay conmigo.
Creo que eso te lo dice todo.
Un saludo.
¡Excelente! Me gustó mucho, de veras.
Un abrazo hermano
Seguirá..., en su legado de lágrimas de sangre brotadas del alma,
compartiendo espinas que nos son conocidas,
anticipando situaciones ,
a las que aún sabiendolo...
jamás nos negaremos,
porque sino:
con que motivo SER Humanos?
This comment has been removed by a blog administrator.
Post a Comment
<< Home